sábado, 3 de marzo de 2018


Curva S, ciclo de vida de la Tecnología 



Hola Bellezas!!!


En marco de la era tecnológica y de los avances en distintos productos que se posicionan en el mercado diseñados para hacernos la vida "mas fácil" quiero exponerles un poco de lo se llaman La Curva S que es un gráfico diseñado para medir el ciclo de vida de una herramienta tecnológica son de suma importancia ya que permite ver las distintas fases por las que transcurre un producto desde su nacimiento, desarrollo, madurez y hasta donde apunta su tiempo de vida.
Las Curvas en S según Kaplan (s.f.) son desde un análisis funcional y practico una herramienta que visualiza el pasado, comprende el presente y planifica el futuro de los productos tecnológicos que buscan un desarrollo e innovación comercial en diversas áreas de alto impacto a nivel mundial, las cuales describen visualmente cómo un producto, un servicio, una tecnología o un negocio avanza y evoluciona con el tiempo. Las Curvas en S se pueden ver desde un nivel incremental para trazar los ciclos de vida y las oportunidades en la fabricación de nuevas tecnologías, o en una escala macro para describir el cambio de las empresas e industrias a nivel comercial.
Como ven se aplica en distintas ramas un ejemplo de cómo aplicar una Curva S se lo doy a continuación analizando en retrospectiva el boom mundial que hubo con los móviles de la compañía Blackberry:



Fuente: Wikipedia


Analizando la trayectoria del los Smartphone Blackberry este aparato tiene sus inicios como sistema operativo en el año 1999, en 2002 ponen a disposición del publico el primer aparato con un software que permite manejar de manera inalámbrica el servicio de correos y llamadas con el manos libres. (Fase 1 introducción)
Ideado inicialmente para servicios empresariales con su sistema operativo BES (Blackberry Enterprise Server) el auge en el mercado es pobre pero de gran interés para los oficinistas y empresarios. En 2005 la empresa lanza su dispositivo con teclado QWERTY icono de la marca. Esto capta el interés de más usuarios ubicando a la empresa como líder en el mercado de teléfonos inteligentes. (Fase 2 crecimiento rápido)
Es por lo que la empresa saca al mercado en 2007 su primera serie de teléfonos  para todo público incluyendo en el software y hardware funciones como cámara  y otros medios de entretenimiento a su vez en 2008 es donde comienza el declive de la misma, ya que en el mercado comienza el interés por las pantallas táctiles, opción que no toman en cuenta y por lo que siguen apostando por los teclados físicos decisión de la marca que al mismo tiempo los van sacando del mercado. (Fase 3 madurez)
En 2009 la empresa con mayor competencia Apple saca un Smartphone que decide el futuro de Blackberry el iPhone 3G. Comienza una batalla de dispositivos que termina con el cambio tardío de la empresa a lanzar al mercado su primer Smartphone táctil en el 2010 con un sistema operativo que llamaron Blackberry 10  que no obtiene el interés deseado por el público y que termina de enterrar a la empresa en el 2013, actualmente solo se dedica al desarrollo se sistemas operativos para empresas automotrices ya no aporta actualizaciones a su OS 10 ni OS 7.1 (OS 7.1 ultimo sistema operativo de los Smartphone con teclado físico ). Fase 4 declive.

Como observaron así como ocurre con este producto La Curva S puede ayudar a organizar, predecir y ayudar en la vida de un producto o servicio que ayude a la comunidad a mejorar su calidad de vida.

Nos vemos en otra ocasión.

Saludos!!!